A partir del 16 de diciembre comienzan las fiestas navideñas en México, empezando con las tradicionales posadas. Representan el recorrido que hicieron la Virgen María y San José, cuando buscaban una posada camino de Belén, para dar a luz al Niño.
La celebración de las posadas
Las posadas deben tener ciertos elementos que no pueden faltar. A continuación te mencionamos algunos de ellos:
El nacimiento
Las figuras de San José y la Virgen María, se llevan para cantar la posada. De esta manera se representa el hecho de cuando buscaban alojo para el Nacimiento.
Los cantos
Eeeeen el nombre del cielo… Todos tenemos gratos recuerdos de los cantos de las posadas. Es como se inicia la celebración. Actualmente, se pueden buscar en internet o comprarlos en cualquier papelería. Es un elemento principal de las posadas.
La piñata
Una piñata no debe faltar, representa el pecado, es por eso que es tan colorida, alegre y bonita, como una representación atractiva del pecado. La piñata tiene forma de estrella de 7 puntas representando cada uno de los pecados capitales. La acción de pegarle con un palo representa la fuerza que Dios deja al hombre para acabar con el pecado.
Aguinaldos
Los aguinaldos también son protagonistas en esta celebración en México. Estos se reparten desde que comienza la primera posada hasta el día 24. Se arreglan con dulces de temporada y galletas, y se reparten entre todos los invitados que asisten a las posadas.
Cuéntanos, ¿como celebrarás Navidad este año? Recuerda que puedes escribirnos tus experiencias, ideas, opiniones y TODO LO QUE QUIERAS; nos interesa todo sobre ti.